Cooperativa Don José enfrenta desalojo: diez familias al borde del cierre definitivo

Con lágrimas y la voz quebrada, Sonia, integrante de la Cooperativa Don José, compartió el drama que atraviesan diez familias que dependen de la histórica confitería ubicada en calle España, en el microcentro salteño. Después de años de lucha judicial tras la quiebra de la patronal y conflictos con la curia, deben desalojar el edificio antes del 31 de diciembre.

“Firmamos un convenio para evitar un juicio de desalojo traumático, pero esto es el fin de nuestra fuente laboral. Muchas somos jefas de hogar”, expresó con desconsuelo durante una entrevista en el programa «¡Qué Domingo!» por Aries.

Desde que asumieron la gestión bajo la forma de cooperativa, el grupo de trabajadores enfrentó grandes desafíos. A pesar de pagar alquileres de hasta 2.5 millones de pesos y mantener la calidad de sus productos, no lograron llegar a un acuerdo con la iglesia, propietaria del edificio. La crisis económica y la caída en las ventas agravaron la situación, dejando a la cooperativa en una posición insostenible.

“Siempre nos esforzamos por brindar lo mejor a nuestros clientes, pero la situación del país nos empujó a este punto. Es muy doloroso”, manifestó Sonia.

Actualmente, la cooperativa opera en un pequeño local ubicado en Coronel Moldes N° 140, a metros de la Plaza Alvarado. Sin embargo, el espacio solo permite trabajar a cuatro o cinco personas, lo que dificulta que las diez familias puedan subsistir.

“Estamos haciendo todo lo posible: participamos en ferias de emprendedores y buscamos opciones para mantenernos a flote, pero no es lo mismo. Nos quedamos sin nuestra casa, sin el lugar que nos dio identidad”, explicó la trabajadora.

El caso de la Cooperativa Don José refleja el impacto de la crisis económica en emprendimientos autogestionados y pone en evidencia la fragilidad de quienes luchan por conservar sus fuentes laborales. Las familias piden apoyo y buscan alternativas para continuar adelante en un contexto que les resulta cada vez más adverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *