Ciudadano Boliviano se Fuga del Hospital San Vicente de Paul tras Ser Atendido con Cápsulas de Cocaína en el Estómago

El gerente del Hospital San Vicente de Paul, Fabián Valenzuela, informó sobre un incidente ocurrido el jueves 18 de julio, cuando un ciudadano boliviano ingresó al nosocomio con cápsulas de cocaína en su estómago. El hombre fue dejado en la puerta de la guardia del hospital por un automóvil tipo remis, presentando un cuadro respiratorio. Tras ser atendido inicialmente, el paciente volvió a mostrar signos de complicaciones, lo que llevó a realizarle diversos estudios, incluida una radiografía que reveló la presencia de cuerpos extraños en su organismo.

El equipo quirúrgico del hospital intervino de inmediato y descubrió cápsulas de cocaína dentro del paciente. Valenzuela informó que se contactó a la Fiscalía Federal y a Gendarmería, además de la presencia de agentes de drogas peligrosas y de la policía provincial, quienes se hicieron cargo del procedimiento.

El paciente fue trasladado a terapia intensiva debido a la gravedad de su condición, donde permaneció con asistencia respiratoria mecánica hasta que su salud mejoró. Posteriormente, fue trasladado a una sala de hospitalización común. A pesar de la solicitud de custodia por parte del hospital, esta fue denegada por no existir imputación judicial en su contra.

Se informó al paciente sobre los costos de su atención médica, que ascienden a 5,5 millones de pesos, en cumplimiento de la Ley que establece el cobro de la salud pública a los extranjeros. Sin embargo, el lunes 22 de julio, después del mediodía, el hombre se fugó del hospital sin abonar los gastos correspondientes.

La gerente administrativa del hospital realizó la denuncia policial pertinente y presentó toda la documentación necesaria para iniciar el cobro judicial. Valenzuela aclaró que la responsabilidad del hospital se limita a los servicios médicos brindados, y que el seguimiento del proceso judicial respecto a los estupefacientes incautados es competencia de las autoridades judiciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *