
Vialidad Nacional continúa con las tareas de conservación y mantenimiento a lo largo de los 278 kilómetros de la Ruta Nacional 40 que atraviesan los departamentos Belén y Santa María, en la provincia de Catamarca. Las intervenciones buscan mejorar la seguridad vial y preservar la infraestructura de cara a la próxima temporada de lluvias.
Entre los trabajos más relevantes se destaca el encauce y la reconstrucción de defensas —como gaviones y colchonetas— en la Quebrada de Belén, una zona crítica durante las crecidas del río, que en años anteriores ha registrado importantes daños estructurales.

En el tramo comprendido entre el Río Agua Clara y el Río Las Cuevas, personal de la Sobrestantía Belén realiza tareas de relleno de erosiones y conformación de banquinas, fundamentales para optimizar las condiciones de circulación.

Por su parte, en el departamento Santa María se desarrollan múltiples labores como limpieza de cauces que atraviesan la Ruta Nacional 40, desmalezado manual y mecánico entre el Río Las Cuevas y la ciudad de Santa María, así como bacheo de calzada y mantenimiento entre Las Mojarras y Fuerte Quemado.

La Ruta Nacional 40 tiene una relevancia estratégica en el oeste catamarqueño, no solo por conectar el norte de La Rioja con los Valles Calchaquíes de Tucumán, sino también por su vinculación con otras regiones productivas a través de rutas provinciales. Entre ellas, Andalgalá y Antofagasta de la Sierra, zonas con fuerte presencia de actividad minera, principal motor económico de la región.
Fuente: Info de los Valles
