
Con el objetivo de fortalecer la formación de mano de obra calificada e impulsar la inclusión de mujeres en sectores estratégicos, dio inicio en San Antonio de los Cobres la capacitación en “Manejo de Maquinaria Pesada”, una iniciativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta.
Apertura y colaboración interinstitucional
El acto de apertura contó con la presencia del secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau; el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique; y la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos.
Mizzau destacó la importancia de la colaboración entre el municipio, la provincia y el sector privado, subrayando que este trabajo conjunto permite acercar herramientas y oportunidades a toda la provincia.
Por su parte, Ocampos resaltó la gran demanda de la capacitación, lo que refleja la necesidad de brindar más formaciones en diferentes localidades.
El intendente Alberto Carral, en tanto, agradeció la iniciativa y aseguró que este es solo el comienzo de una serie de capacitaciones que fortalecerán el crecimiento de la comunidad.
Detalles de la formación
La capacitación, que se extenderá hasta el viernes 7 de febrero, responde a la creciente demanda de mano de obra calificada en los sectores minero y de la construcción.
Con el respaldo de la Compañía Mercantil John Deere y SERMINCA SRL, los participantes recibirán conocimientos teóricos y entrenamiento práctico en el manejo de maquinaria pesada, mejorando así sus oportunidades laborales.
Además, el programa pone un fuerte énfasis en la inclusión, promoviendo la participación de mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
Entre las autoridades presentes, también participaron el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González; la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; y la directora de Cooperativas de la Secretaría de Participación Ciudadana, Noelia Nieva.
Entrega de anafes eléctricos
Finalizado el acto, se realizó la entrega de anafes eléctricos a 16 familias de la región, en el marco de un programa que permite adquirir un anafe eléctrico de dos hornallas mediante un plan de financiamiento accesible.
Los beneficiarios podrán abonar el costo en 20 cuotas mensuales de $2.500, descontadas automáticamente de la factura de luz, lo que facilita el acceso a este recurso esencial.
Para acceder al programa, los requisitos son:
✔️ No contar con red de gas
✔️ Presentar DNI
✔️ Boleta de luz del titular (al día)
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las familias de la región y facilitar el acceso a soluciones energéticas seguras y eficientes.
