
En esta pequeña Localidad del Departamento Güemes, podes conocer rincones valiosos de la historia de Argentina. Entre los lugares mas destacados se encuentran
Fuerte de Cobos, Monumento Histórico Nacional, Su fin fue contener los ataques indígenas Mocovíes, Wichis y Tobas, para proteger la Ciudad de Salta.

La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria construido en adobe y con pinturas cuzqueñas que la vuelven una reliquia arquitectónica de Salta, Don Eusebio Vidaurre, el luthier favorito de todos nuestros artistas, trabaja, enseña e inspira en la entrada al pueblo, La Capilla Santa Ana en Cobos. La fiesta de su patrona se celebra en Julio.

Museo de Campo Santo. Este museo conserva importantes piezas de valor histórico y cultural, como también piezas arqueológicas que pertenecían a la cultura San Francisco. Mirador Cerro de la Cruz. A 6 km del pueblo, perfecto para un trekking hasta la cima, donde está la Cruz. Desde allí podrás obtener una vista del pueblo y de todo el Valle de Siancas, llamado así por el español Juan Siancas, quien murió en manos de los nativos cumpliendo el mandato del Virrey del Perú. Este hermoso valle conecta la región con el Valle de Lerma y El Algarrobo histórico, es considerado “árbol histórico” porque a su sombra descansó el Gral. Belgrano en 1812 organizando su ejército para ir a Jujuy, en el éxodo jujeño y en su paso en 1813 de Tucumán a la Batalla de Salta. ¡Paradas imperdibles llenas de naturaleza y planes para hacer en familia!
¿Ya conocían esta localidad maravillosa?


