Esta elaboración te ayudará a disfrutar la merienda.

A contramano de la recomendación de los expertos, no todas las personas tienen incorporado que tanto la merienda como el desayuno son hábitos que se deben cumplir. Muchas veces se dejan llevar por la rutina, por lo que es necesario encontrar una buena razón para tomarse el tiempo e ingerirlas. Un buen complemento para acompañar un té, un café o los clásicos mates puede ser un rico budín húmedo de vainilla.
Esta receta tiene todos los argumentos que se necesitan para que valga la pena poner la pava para unos mates (o cualquier infusión que se desee) y disfrutarla. No solo es de fácil elaboración, sino que también presenta un sabor único, que es complicado de encontrar en otro lado, con el plus de que se puede llevar a cabo con ingredientes que habitualmente tenemos en casa. Este budín húmedo de vainilla hará que todos tus comensales se chupen los dedos.

Para hacer este plato dulce se necesita: una taza de aceite, una taza de azúcar, tres huevos, una cucharadita sopera de esencia de vainilla, dos cucharaditas soperas de leche y una taza de harina leudante. Ahora será el turno de iniciar la elaboración del budín húmedo de vainilla. Lo primero será encender el horno a la temperatura de 180 grados.
En un bol se coloca el aceite y el azúcar y se los bate, mismo proceso que se debe cumplir luego con los huevos uno a uno. Cuando se termina con eso, lo que sigue es agregarle la esencia de vainilla, la leche y, por último, la taza completa de harina haciendo una mezcla consistente. A continuación, se pasa el resultado a una budinera enmantecada y enharinada y se cocina por 50 minutos o hasta notar que, pinchando con un palito, este sale limpio.

Un agregado que le suma al budín húmedo de vainilla
Tal como se dijo, un buen budín húmedo de vainilla representa un clásico heredado de la cultura británica, ya que existen registros de que ahí se elaboró por primera vez. Como suele pasar con los platos que se adoptan, en cada lugar lo hacen a su manera para sentirlo más propio.
Por estos lados del mundo, la costumbre tiene que ver con colocarle dulce de leche a cualquier elaboración que se pueda y, en este caso, no es la excepción. De hecho, esa cucharada que se le puede agregar a la mezcla de lo demás ingredientes le dará un plus de sabor.
Fuente: MINUTO NQN