Banco Macro y Cámaras de Turismo impulsan el turismo en Salta con beneficios exclusivos

Esta mañana, en una ceremonia realizada en la sala del Cabildo Histórico, el Banco Macro y las Cámaras de Turismo de Salta, con el acompañamiento de la Municipalidad, firmaron un convenio estratégico para fomentar la actividad turística durante la próxima temporada de verano.

Beneficios para turistas y residentes

El acuerdo ofrece beneficios exclusivos a quienes utilicen la aplicación MODO para pagar con tarjetas de crédito y débito Visa del Banco Macro en sectores clave como hotelería, gastronomía y transporte.

  • Gastronomía: 30% de reintegro con un tope de $20.000.
  • Transporte y hotelería: 20% de reintegro.
  • Cuotas sin interés: Hasta 6 cuotas en los rubros mencionados.

El programa busca estimular el consumo, fortalecer la economía local e incentivar a más visitantes a elegir Salta como su destino de vacaciones.

Sergio Fernández, gerente comercial del Banco Macro, destacó:

«Este lanzamiento apunta a impulsar el turismo y darles la bienvenida a los turistas que vienen del resto del país. Se aplica en el rubro de la gastronomía, hotelería y transporte. Esperamos que todos los comercios dedicados al turismo se puedan vincular».

Por su parte, las Cámaras de Turismo celebraron esta alianza como una oportunidad clave para recuperar la actividad tras temporadas desafiantes. También remarcaron que la iniciativa se suma a otras estrategias público-privadas para posicionar a la ciudad de Salta como un destino turístico competitivo y atractivo.

Autoridades y participantes del acuerdo

Banco Macro estuvo representado por Javier Lanusse (gerente divisional), Sergio Fernández (gerente comercial) y Soledad García (coordinadora de relaciones institucionales).

Entre los presentes de las Cámaras de Turismo y del sector, se destacaron:

  • Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta.
  • Juan Chivan, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta.
  • Mariana Farjat, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Filial Salta.
  • Representantes de las Cámaras de Turismo de Iruya, Chicoana, Vaqueros, Norte Salteño, Quijano, Cabra Corral, San Lorenzo y San Antonio de los Cobres.

También participaron:

  • Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo.
  • Juan Lucero, subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia.

Con esta iniciativa, Salta refuerza su compromiso con el turismo como motor económico, ofreciendo herramientas que benefician tanto a los visitantes como a los comerciantes y prestadores de servicios locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *