Avanzan las obras de infraestructura en las Cuevas Pintadas de Guachipas

Las obras de infraestructura en el sitio arqueológico de las Cuevas Pintadas de Guachipas avanzan en dos sectores clave. Uno estará destinado a la atención al público, con baños, un salón de usos múltiples y un centro de interpretación en la antigua casa de doña Victoria, quien fuera la cuidadora del lugar. El otro sector será de uso privado, con instalaciones para el personal y una casa para investigadores.

Última etapa del proyecto

En la fase final, se llevará a cabo el equipamiento de las instalaciones y la designación del personal por parte del Municipio. La Subsecretaría de Patrimonio Cultural estará a cargo de la capacitación de los agentes, el diseño de montaje, la cartelería y la elaboración del guion y los contenidos museológicos.

Cabe destacar que este proyecto ejecutivo fue financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por la Secretaría de Financiamiento de la Provincia.

El objetivo principal de estas obras es proteger y fomentar la investigación, además de garantizar una experiencia segura y responsable para los visitantes.

Un tesoro arqueológico en Salta

Ubicadas en el paraje Las Juntas, las Cuevas Pintadas de Guachipas son un sitio arqueológico de gran valor, con pinturas rupestres que datan de entre 500 y 1500 d.C..

El complejo está compuesto por más de 40 aleros rocosos, donde se pueden observar representaciones en rojo, negro, blanco y amarillo, realizadas con pigmentos naturales. Estas figuras reflejan aspectos de la vida cotidiana, creencias y rituales de los pueblos originarios.

Las cuevas se encuentran a 33 km de la plaza central de Guachipas y a una altitud aproximada de 1.800 metros sobre el nivel del mar.

Por su importancia histórica y cultural, el sitio fue declarado Lugar Histórico Nacional en 1999 y desde 2017 está bajo resguardo del Estado Provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *