
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, ha intensificado las acciones de ayuda a familias afectadas por los fenómenos climáticos registrados en varios municipios. Esta asistencia, realizada en conjunto con los municipios, busca atender de manera inmediata las necesidades de las comunidades impactadas.
Municipios Asistidos y Operativos Realizados
- San Antonio de los Cobres:
Se coordinaron acciones con el CREC (Centro de Recursos para Emergencias Climáticas) para el paraje El Palomar, donde 10 familias fueron afectadas por un alud.- Recursos entregados: Elementos de primera necesidad en conjunto con bomberos y Defensa Civil municipal.
- Campo Quijano:
En el paraje Las Capillas, se asistió a familias tras el fuerte temporal que azotó la zona. - Aguaray:
En el paraje Piquirenda, se entregaron recursos a los hogares afectados por intensas lluvias. - La Poma:
Una familia del paraje El Rodeo recibió asistencia debido al derrumbe del techo de su vivienda tras lluvias torrenciales. - Santa Victoria Este y Tartagal:
Se atendieron casos de incendios en el paraje San Luis y en el barrio Santa Rita respectivamente.
- Asistencia en Capital:
- Se atendió la caída de un techo en la zona oeste.
- Una familia del barrio Solidaridad recibió chapas y materiales para reparar problemas en los techos.
- Monitoreo de ríos:
Se vigilan constantemente los ríos Bermejo, Pilcomayo y Vaqueros, ante posibles desbordes por lluvias.
Dependiendo de las necesidades de cada hogar, se entregaron:
- Chapas, camas, colchones, frazadas y plásticos.
- Módulos alimentarios y bidones de agua.
La Dirección de Protocolo por Emergencias, liderada por Gabriela Locuratolo, está a cargo de los operativos. En conjunto con las municipalidades, los equipos realizan relevamientos en los hogares para evaluar necesidades y brindar soluciones inmediatas.
Declaración de Locuratolo:
«En estos primeros días de enero, asistimos a diversas familias que requerían nuestra intervención tras las inclemencias climáticas. Estamos comprometidos a trabajar de manera coordinada para garantizar que cada hogar reciba el apoyo necesario».
El compromiso provincial con las comunidades afectadas sigue vigente, con operativos activos y monitoreo constante en las zonas vulnerables.
