Asistencia a familias afectadas por las lluvias en La Viña y otros municipios

El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, brindó asistencia a 12 familias del municipio de La Viña, afectadas por las intensas lluvias registradas en la región.

Desde el lunes por la tarde, la Dirección de Protocolo por Emergencia de la Secretaría de Políticas Sociales trabaja en coordinación con los municipios para atender las necesidades generadas por las inclemencias climáticas.

Las familias afectadas recibieron elementos de primera necesidad, entre ellos:

  • Chapas.
  • Camas y colchones.
  • Frazadas y plásticos.
  • Módulos alimentarios.
  • Agua potable.

La directora de Asistencia Crítica, Luz Arévalo, destacó la colaboración con la intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez, y su equipo municipal. «Vinimos con tres vehículos cargados de prestaciones esenciales para atender las necesidades puntuales de cada familia afectada», señaló Arévalo.

El Ministerio de Desarrollo Social trabaja de manera preventiva desde el inicio de la temporada de lluvias para responder de forma eficiente ante emergencias climáticas. Para ello, se han abastecido los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas (CRECS), ubicados estratégicamente en distintos puntos de la provincia, con materiales esenciales para garantizar una rápida intervención.

Además, se está brindando asistencia a familias de Campo Quijano, Cerrillos y una familia de Cafayate.

«Sabemos que esta época hasta marzo o abril puede presentar diversas inclemencias climáticas, por eso trabajamos de manera articulada con los municipios para estar preparados», explicó Arévalo.

La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, reafirmó el compromiso de la provincia de llegar a todos los rincones donde se necesite ayuda. “Hoy trabajaremos todo el día en La Viña, Cerrillos y otros sectores para atender a las familias afectadas. Como nos indica el gobernador Gustavo Sáenz, seguimos con un enfoque federal, garantizando respuestas rápidas y efectivas”, expresó.

Bellagamba también subrayó la importancia de los relevamientos iniciales que realizan los municipios y la intervención provincial cuando estas localidades superan su capacidad operativa.

Desde el año 2010, mediante el Decreto 472/2010, se implementó la descentralización operativa de las políticas sociales en la provincia, fortaleciendo la colaboración entre el Gobierno provincial y los municipios.

El trabajo articulado permite brindar respuestas integrales a las familias salteñas afectadas por emergencias climáticas, promoviendo la asistencia oportuna y eficiente en cada región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *