Arte textil wichi se expone por primera vez en una galería de Londres.

Este jueves 5 de octubre se inaugura en una reconocida galería de arte de Londres, la exposición “Nitsäyphä. La vida que explota” de Claudia Alarcón y Silät, un colectivo de tejedoras de comunidades de Santa Victoria Este.
La exhibición hasta el 3 de noviembre, está compuesta por trabajos realizados por Claudia Alarcón, artista perteneciente al pueblo Wichí del Noroeste argentino, con mujeres de su familia, en las que se tejen historias que escuchó de sus mayores sobre el pueblo wichi, desde su infancia.

Se seleccionaron obras de chaguar enlazado en las que emergen las figuras de la memoria del pueblo Wichí, interrumpidas con formas que emulan al agua derramándose y a los ciclos de la vida.
Los trabajos artísticos textiles pertenecen al colectivo de tejedoras del pueblo Wichí Silät que coordina Alarcón y Melania Pereyra. Silät, palabra del idioma wichí lhämtes que puede traducirse como “mensaje o anuncio”.

El colectivo agrupa a tejedoras indígenas integrado por un centenar de mujeres de diferentes generaciones de las comunidades Alto La Sierra y La Puntana, en Santa Victoria Este, Salta.

Tejieron para esta exposición: las artesanas wichis Anabel Luna, Graciela López, Ana López, Mariela Pérez, Fermina Pérez, Francisca Pérez, Marta Pacheco, Rosilda López, Margarita López, Melania Pereyra, Nelba Mendoza, Tomasa Alonso y Edith Cruz.

El grupo se conformó a inicios del año 2023, anteriormente muchas de las mujeres que lo conforman fueron parte de la organización Thañí/Viene del monte, desde la cual participaron en exposiciones colectivas en Argentina, Alemania, Puerto Rico, Paraguay, Portugal y Estados Unidos.

En abril de 2023 publicaron su historia en el libro Silät que editó la curadora María Carri con el apoyo de Bard College y que se presentó junto a una exposición de sus textiles en el Museo Hessel de Nueva York. Actualmente son parte de la exposición “A 18 minutos del sol“ en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Si te gustó la publicación, compartila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *