
Goles de Lautaro Martínez y Lionel Messi; debut para Kevin Mac Allister, Gianluca Prestianni y Joaquín Panichelli en el último amistoso del año.
La selección argentina venció 2-0 a Angola en Luanda, en el partido que marcó el cierre de su actividad en 2025. El encuentro formó parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia del país africano, con un estadio colmado y entradas a un dólar como parte de la celebración.
El equipo de Lionel Scaloni arrancó incómodo ante la selección número 89 del ranking FIFA, pero fue acomodándose con el correr de los minutos. La apertura del marcador llegó tras una asistencia de Lionel Messi a Lautaro Martínez, quien definió para el 1-0. En el complemento, con rotación ya en curso, se invirtieron los roles: Messi anotó el segundo tras un pase del delantero del Inter.
Debut y rotación en el último ensayo del año
Scaloni aprovechó el amistoso para probar variantes y sumó tres debutantes:
- Kevin Mac Allister,
- Gianluca Prestianni,
- Joaquín Panichelli.
También ingresó Máximo Perrone y sumó minutos Emiliano Buendía, quien reemplazó a Thiago Almada, figura destacada hasta sufrir un corte en la frente.
Messi, figura sin desbordes
El capitán tuvo un partido similar a sus últimas actuaciones en el Inter Miami: selectivo, administrando esfuerzos y acelerando solo cuando veía espacios. Fue reemplazado a cinco minutos del final, ovacionado por el público local, que celebró su gol como propio.
Balance para Scaloni
La Selección cerró el año sin segundo amistoso —el regreso a Alicante y otro encuentro habían sido cancelados—, pero con algunos puntos salientes:
- Gerónimo Rulli respondió con seguridad en el arco.
- Cristian “Cuti” Romero mantuvo su intensidad habitual.
- Thiago Almada confirmó su crecimiento como pieza importante del equipo.
El aspecto a mejorar: el ritmo físico. Angola impuso contacto y fricción, y los mediocampistas argentinos tuvieron dificultades para ganar duelos en varios tramos del partido.
Con la victoria y el cierre de calendario, la Argentina ya enfoca la preparación rumbo a 2026, año en el que la Copa del Mundo volverá a ser el gran objetivo.
Mariano -Nano- Teruel
