
SALTA. – Por tercer año consecutivo, el Ballet Folklórico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes” organiza el Encuentro de Academias del NOA “Al Son del 25”, un evento artístico que conmemora la Revolución de Mayo a través de la danza, la música y las tradiciones del norte argentino.
La cita será el domingo 25 de mayo, a partir de las 17 horas, en el Teatro Provincial. Participarán 29 academias de danza folklórica provenientes de distintos puntos de la provincia de Salta y de la región del NOA. La entrada general tiene un valor de $6.000 y puede adquirirse en la boletería del teatro o a través de la plataforma www.saltaticket.gob.ar.
Pensado para toda la familia, el espectáculo busca celebrar una fecha fundamental de la historia argentina con el talento de bailarines de todas las edades, quienes presentarán cuadros coreográficos originales creados especialmente para esta ocasión patriótica.
Representación federal y talento local
Este año, el encuentro contará por primera vez con la participación de academias de localidades como La Unión, Cachi, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Coronel Moldes, Cerrillos, Urundel, Molinos, General Güemes, Orán, Rosario de Lerma y Perico (Jujuy). A ellas se suman 14 agrupaciones de la capital salteña.
Entre las instituciones participantes se destacan: Arte y Tradición, Escuela de Danzas El Pehual, Alma Chaqueña, Allpapuyo, Instituto Don Segundo Sombra, Ballet Martín Fierro, Folcloreando con el Cholo, Los Chucaritos, Taller Arte y Sueños, Ballet Municipal Rodolfo Contreras, Academia Ballet Molinos, Supay Malambo, Taller Folklórico UCASAL, Tierra Gaucha, La Cautiva, Sembrando Caminos, Academia Jesús González, La Huella, El Kakuy, El Guardamonte, El Moro, Alma Gaucha, Alma Salteña, El Jahuel, Ballet Danzantes, Escuela de Danzas La López Pereyra, Ballet Danzamérica, I.S.P.A y Kuyay Pacha.
Un homenaje a la identidad cultural
“Al Son del 25” se consolida como un espacio de encuentro y de expresión para el folklore regional, poniendo en valor el trabajo de academias que, con compromiso y pasión, mantienen viva la tradición. La comunidad salteña está invitada a sumarse a esta fiesta de la danza y la cultura, en un homenaje vibrante a nuestra identidad nacional.

